AlmacenarAgricultura → Cultivos de bebidas

Almacenar - Cultivos de bebidas

La industria de cultivos para bebidas comprende establecimientos que se dedican principalmente al cultivo de cultivos utilizados para producir bebidas, como café, té, cacao y especias. La industria incluye a los cultivadores de estos cultivos, así como a quienes los cosechan, procesan, tuestan y envasan. Se espera que el mercado global de cultivos para bebidas alcance los $ 481,1 mil millones para 2030 desde $ 347,2 mil millones en 2020, a una CAGR de 5.0%. El mercado está impulsado por la creciente demanda de bebidas funcionales y bebidas saludables, que se elaboran con estos cultivos.

Industria mundial de cultivos para bebidas

El café es el cultivo de bebida más popular del mundo, con alrededor de 1.400 millones de tazas consumidas diariamente. El mercado mundial del café tiene un valor estimado de $ 80 mil millones y se espera que crezca a una CAGR del 2,5% de 2016 a 2025. Brasil es el principal productor de café, seguido de Vietnam, Colombia e Indonesia.

El té es el segundo cultivo de bebida más popular en el mundo después del café, con alrededor de 3 mil millones de tazas consumidas diariamente. El mercado mundial del té tiene un valor estimado de $ 40 mil millones y se prevé que crezca a una tasa compuesta anual del 3 % entre 2016 y 2025. China e India son los principales productores de té, seguidos por Kenia y Sri Lanka.

Los granos de cacao se utilizan para producir chocolate, cacao en polvo y otros productos como la manteca de cacao y el licor de cacao. El mercado mundial de granos de cacao tiene un valor estimado de $ 9 mil millones y se prevé que crezca a una tasa compuesta anual del 5 % entre 2016 y 2025. Costa de Marfil es el principal productor de granos de cacao, seguido de Ghana e Indonesia.

Industria de cultivos de bebidas de América del Norte

En los Estados Unidos, la agricultura es una industria vital y los cultivos son una parte importante de ese sector. La industria de cultivos para bebidas de América del Norte abarca una amplia gama de frutas, nueces y otros materiales vegetales que se utilizan para producir bebidas, como café, té y jugos. Esta industria vale miles de millones de dólares y emplea a miles de trabajadores en todo el continente.

La mayor parte de la industria de cultivos de bebidas de América del Norte se encuentra en los Estados Unidos. California, Florida y Hawái son los tres principales estados productores debido a sus climas que son adecuados para el cultivo de este tipo de cultivos. Estos estados producen la gran mayoría de las naranjas, limones, pomelos, fresas, piñas y plátanos que se consumen en los Estados Unidos.

La industria de cultivos para bebidas en América del Norte ha estado creciendo constantemente durante varios años. La demanda de este tipo de bebidas ha aumentado a medida que los consumidores conscientes de su salud buscan bebidas alternativas a los refrescos azucarados y los jugos procesados. La popularidad del café frío y la kombucha también ha contribuido al crecimiento de esta industria.

El futuro parece brillante para la industria de cultivos de bebidas de América del Norte. Se espera que continúe la tendencia hacia una vida saludable y siempre se están desarrollando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

industria europea de cultivos para bebidas

En términos de valor, la industria europea de cultivos para bebidas tenía un valor estimado de 17 000 millones de euros en 2016. Se espera que esta cifra aumente a 20 000 millones de euros para 2022, a una CAGR del 2,9 %. La mayor parte de este valor se genera a partir de la producción de café, que representa alrededor del 60% del valor total del mercado. Otros productos importantes incluyen té (15%), cacao (10%) y jugos de frutas (5%).

Hay una serie de factores que están impulsando el crecimiento en la industria europea de cultivos para bebidas. En primer lugar, existe una creciente demanda de productos naturales y saludables. Esto está siendo impulsado por consumidores conscientes de la salud que buscan alternativas a las bebidas azucaradas. En segundo lugar, existe una tendencia creciente hacia la premiumización, con consumidores dispuestos a pagar más por productos de alta calidad. Finalmente, ha habido un aumento en el gasto en turismo y hotelería, lo que ha impulsado la demanda de productos premium de café y té.

Los países líderes en la industria europea de cultivos para bebidas son Italia, Alemania, Francia, España y el Reino Unido. Estos países representan más del 75% del valor total de la producción. Italia es el mayor productor de café, seguido de Alemania y Francia. España es el primer productor de cacao, mientras que el Reino Unido es el mayor productor de zumos de frutas.

Industria de cultivos de bebidas de Asia-Pacífico

Se prevé que la industria de cultivos de bebidas de Asia-Pacífico crezca a una CAGR del 5,5 % durante el período 2016-2022.

La región de Asia-Pacífico es el mayor mercado de bebidas y representa más del 50% de la demanda mundial. La creciente conciencia sobre la salud entre los consumidores y el estilo de vida cambiante son los principales impulsores del crecimiento de este mercado. Se espera que la región de Asia-Pacífico sea testigo del mayor crecimiento en la demanda de bebidas naturales y orgánicas.

Industria sudamericana de cultivos de bebidas

América del Sur es un importante productor de cultivos para bebidas, siendo Brasil y Colombia los dos principales productores de la región. Se prevé que la industria de cultivos de bebidas de América del Sur crezca a una CAGR del 5,5 % entre 2016 y 2022. El crecimiento de la industria está impulsado por factores como el crecimiento de la población, el aumento de los ingresos disponibles y las preferencias cambiantes de los consumidores.

La industria de cultivos de bebidas en América del Sur está fragmentada, con una gran cantidad de jugadores pequeños y medianos. Las cinco principales empresas de la industria, que incluyen a Coca-Cola FEMSA SAB de CV, Grupo Embotelladoras Unidas SA y AmBev S/A, representan una parte significativa de los ingresos de la industria.

Se espera que la industria de cultivos de bebidas de América del Sur se vea impulsada por la creciente demanda de jugos de frutas y bebidas deportivas en la región. Se espera que los jugos de frutas sean el segmento de más rápido crecimiento de la industria de cultivos de bebidas de América del Sur, con una CAGR del 6,5 % entre 2016 y 2022. También se espera que las bebidas deportivas experimenten un fuerte crecimiento en los próximos cinco años, debido a la creciente salud conciencia entre los consumidores y su preferencia por bebidas saludables.

Industria de cultivos de bebidas de Oriente Medio y África

El café es el cultivo más valioso de la región, con una producción concentrada en Etiopía, Uganda y Tanzania. El té también se produce en grandes cantidades en la región, siendo Kenia, Etiopía y Malawi los principales productores. La producción de cacao de la región está liderada por Costa de Marfil y Ghana.

Se prevé que la industria de cultivos de bebidas de Oriente Medio y África crezca a una tasa compuesta anual del 5,5 % durante el período 2016-2022. El crecimiento de la industria estará impulsado por factores como el crecimiento de la población, el aumento de los ingresos disponibles y las preferencias cambiantes de los consumidores.

Conclusión

Se pronostica que la industria de cultivos para bebidas crecerá significativamente en la próxima década. Este crecimiento será impulsado por la creciente demanda de bebidas saludables y sostenibles, así como por el continuo desarrollo de nuevas tecnologías que permitan una producción más eficiente de estos cultivos. Con las políticas adecuadas implementadas, la industria tiene el potencial de brindar un impulso significativo al desarrollo económico y al empleo en todo el mundo.

MENA - Lúpulo - Análisis de mercado, pronóstico, tamaño, tendencias e información
$499

Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado del lúpulo en MENA.

CIS - Lúpulo - Análisis de mercado, pronóstico, tamaño, tendencias e información
$499

Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado del lúpulo en la CEI.

Asia - Lúpulo - Análisis de mercado, pronóstico, tamaño, tendencias e información
$499

Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado del lúpulo en Asia.

Western Africa - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in Western Africa.

Asia-Pacífico - Lúpulo - Análisis de mercado, pronóstico, tamaño, tendencias e información
$499

Este informe proporciona un análisis en profundidad del mercado del lúpulo en Asia-Pacífico.

Benelux - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in Benelux.

SADC - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in SADC.

ECOWAS - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in ECOWAS.

MERCOSUR - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in MERCOSUR.

GCC - Hops - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights
$499

This report provides an in-depth analysis of the hop market in GCC.

Geografía